Travel Safe
Conselhos para viajar com segurança
Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

El hábitat del oso pardo y el urogallo
Aún teniendo presenta la gran belleza paisajística de este Parque, lo más destacado del mismo es la presencia entre su fauna de especies singulares, y casi míticas, como el oso pardo, el urogallo y el lobo.
El Parque queda estructurado por las cuencas altas de los ríos Ibias y Narea, y cerrado al sur por la sierra de Degaña, y al norte por la de Caniellas. En su interior se encuentran las Reservas de Muniellos y Cueto de Arbás, hábitats donde se protegen a diversas poblaciones de osos pardos y urogallos. Otras especies destacadas son el halcón peregrino, la perdiz pardilla, el desmán de los Pirineos, el lirón gris; así como corzo , jabalí, gato montés, marta y garduña.
Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Cangas del Narcea, Asturias (Principado de Asturias)
Astúrias (Principado das Astúrias):
Cangas del Narcea, Degaña
Activa JS
Qué hay que saber
-
Información cultural
En las poblaciones cercanas encontramos un rico patrimonio monumental. En Cangas de Narcea, por ejemplo, destacan su Iglesia Parroquial, el Palacio de Omaña y el de Queipo de Llano.
-
Información medioambiental
Está formado por las cuencas altas de los ríos Narcea e Ibias. La vegetación predominante es el hayedo, que en algunos espacios es reemplazada por abedules y robledales. Su gran valor biológico reside en que es un sobresaliente hábitat para el oso pardo y el urogallo.
-
Información visitas
El acceso al Parque se Realiza desde Vega de Rengos. El parque incluye las Reservas de Muniellos y del Cueto de Arbás, de acceso restringido. Punto de información: Pza. Luis Álvarez, 17 33800. Cangas del Narcea