Travel Safe
Consejos para viajar seguro Últimas noticias
Sabores de España para llevarte a casa
Por ser saludables, por su sabor o por su aroma, te recomendamos cinco productos gastronómicos españoles para llevarte a casa.
-
Aceite de oliva virgen extra
España es el principal productor a nivel mundial. Un modo muy simple y sabroso de degustarlo: en crudo sobre pan crujiente. También en aliños de ensaladas o sobre verduras a la plancha.
-
Jamón ibérico
Es un alimento exclusivo de España y puedes encontrar cuatro denominaciones de origen: Guijuelo (de Salamanca y Extremadura), Dehesa de Extremadura (en la región de Extremadura) y Los Pedroche y Jamón de Huelva (ambos de Andalucía). Para llevártelo a casa, la mejor opción es envasarlos al vacío. ¿Cómo tomarlo?: por ejemplo, en forma de tapa junto a una cerveza o una copa de vino.
-
Vinos
El más internacional es el de La Rioja, aunque el resto de vinos españoles cada vez tienen más reconocimiento. En cualquier caso, en toda España se producen vinos de calidad y cada vez son más los caldos que se exportan.
-
Quesos
Encontrarás elaboraciones locales muy sabrosas en casi todo el país. Quizá el más popular a nivel internacional es el queso Manchego (de Castilla – La Mancha). Sin embargo, la lista es inmensa y para todos los gustos.
-
Productos regionales
Son los que más representan a cada destino y lo mejor es comprarlos en los locales tradicionales. Buenos ejemplos son las ensaimadas de las Islas Baleares, las fabes de Asturias o las salsas de mojo de Canarias. Entre los dulces, destacan los mazapanes de Toledo (en Castilla – La Mancha) o los turrones de la Comunidad Valenciana (ambos productos se encuentran fácilmente en todo el país en Navidades).
-
Salados
Entre los salados, sobresalen las conservas del norte (especialmente las anchoas de Cantabria), las olivas (las de Jaén, en Andalucía, son muy populares) y las conservas de productos de la huerta como los espárragos de Navarra, el pimiento de piquillo de Lodosa o las berenjenas de Almagro, entre otros muchos.
-
Licores
En algunas zonas son muy reconocidos los licores de hierbas y orujos como el Pacharán de Navarra, el Orujo de Galicia o las Hierbas Ibicencas o de Mallorca, entre otros.