
Un lugar de contrastes que espera al viajero con un encantador casco histórico junto con edificios futuristas. Así es Valencia, una de las ciudades más acogedoras de España para pasar unos días. Más allá de la efervescencia cultural de sus calles, siempre apetece un paseo o un buen baño en sus playas mediterráneas. Por supuesto, es imprescindible probar su plato estrella, la paella (¡la auténtica!) y otras exquisiteces como las clóchinas o la horchata.
Cualquier momento resulta bueno para viajar a Valencia, aunque si hay uno especial es el 19 de marzo, cuando celebran sus famosísimas Fallas con gigantescas “esculturas de cartón” ardiendo. Y es que su luz mediterránea, su clima suave y el embrujo del fuego hacen de esta ciudad un lugar en el que querer quedarse.
Qué visitar
Selecciona en la lista o navega por el mapa para descubrir los puntos de interés.
Activa JS
Otras ideas para tu viaje
Cómo llegar - Información de transportes
Selecciona el medio de transporte para ver cómo llegar y cómo moverse en el destino.
Cómo llegar en avión
-
El aeropuerto se encuentra a 8 kilómetros de la ciudad, a unos 15 minutos por carretera a través de la autovía V-11.
-
Las líneas 3 y 5 de metro enlazan el aeropuerto con la ciudad desde la parada de la planta baja de la terminal de vuelos regionales. EL trayecto es de aproximadamente 20 minutos.
-
La línea 150 de autobús urbano conecta con el centro de la ciudad en un trayecto de alrededor de 35 minutos. Funciona de lunes a sábados.
-
En el aeropuerto, se encuentran en la Terminal 1 de Llegadas.
Cómo llegar en tren
-
Hay dos estaciones principales en Valencia:
-
Salen los AVE que enlazan con Madrid, Cuenca, Sevilla o Córdoba y los Alvia y Euromed de larga distancia que unen Valencia con Barcelona y otras ciudades.
Ofrece un servicio gratuito de autobuses de conexión con la Estación del Norte, para viajeros que llegan en tren.
Puedes moverte sin problemas desde la estación en transporte público: líneas 1 y 5 de metro, líneas 9, 10 y 27 de autobús y servicios de taxi.
-
Estación del Norte:
Opera sobre todo la red de Cercanías (trayectos principalmente regionales).
Puedes moverte sin problemas desde la estación en transporte público: líneas 3 y 5 de metro, líneas 5, 6, 7, 8, 10, 11, 14, 19, 35, 40 y 63 de autobús y servicios de taxi.
Cómo llegar en barco
-
El Puerto de Valencia se sitúa a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad.
-
Es puerto de múltiples cruceros, principalmente con Italia y Francia
-
Existe un servicio gratuito de conexión entre las terminales de cruceros y la terminal principal.
-
Puedes moverte sin problemas desde el puerto: líneas 4 de autobús (para ir al centro), línea 95 (para llegar hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias) y línea 95 (para ir a la playa)
Cómo llegar en autobús
-
La Estación de Autobuses de Valencia se encuentra muy céntrica.
-
Desde la estación tienes acceso a las siguientes líneas de autobús urbano: 1, 63, 79, 80, 90
-
Tiene conexión con la red de metro a través de la línea 1.
Cómo llegar por carretera
-
La carretera AP-7 une Valencia con Barcelona y Alicante.
-
La carretera A-3 conecta con Madrid.
Información práctica
-
Las principales áreas turísticas se pueden recorrer a pie.
-
Abono turístico: Valencia Tourist Card permite utilizar autobús, metro y tranvía durante 24, 48 o 72 horas. Entrada gratuita a algunos museos y monumentos y descuentos en ocio.
Cómo moverse en metro/tranvía
-
La red de metro funciona de las 04.00 a las 23.30 horas entre semana y de las 05.00 hasta las 00.30 horas en fin de semana.
Cómo moverse en autobús
-
Más de 40 líneas recorren todos los barrios de la ciudad.
-
Funcionan habitualmente desde las 04.00 hasta las 22.30 horas.
-
Las líneas nocturnas funcionan desde las 22.30 hasta las 02.00 horas, entre semana, y hasta las 03.30 horas en fin de semana.
-
Para llegar al Parque Natural de La Albufera se puede coger las líneas 24 y 25 o el Albufera Bus Turístic.
Cómo moverse en otros medios de transporte
-
Taxi: vehículos fácilmente identificables por su color blanco con una banda roja. Una luz verde en la parte superior indica si está disponible.
-
Bicicleta: es un modo fácil, original y sostenible de recorrer la ciudad. La ciudad dispone de una amplia red de carriles bici. Encontrarás numerosas empresas de alquiler de bicicletas y el servicio municipal de Valenbisi.
Exposiciones, festivales, deportes…
Consulta algunos de los eventos más relevantes que podrás disfrutar en el destino.