Navegar

Navegar ¿Qué documentación es necesaria?

none

¿Estás pensando en disfrutar de tu viaje a bordo de una embarcación propia o alquilada? En España podrás navegar a bordo de un catamarán, en velero, en una lancha a motor… Te damos algunos consejos básicos que te ayudarán a saber si necesitas o no titulación náutica y que otros requerimientos debes tener en cuenta.

  • De forma general, no necesitarás una titulación náutica de recreo para navegar a una distancia máxima de 2 millas de la costa si lo haces en embarcaciones con potencia máxima de 11,26 kilovatios y de hasta 5 metros de eslora. Tampoco la necesitarás si la embarcación es a vela y su eslora no supera los 6 metros. En todos los casos, deberás tener al menos 18 años.             

    Por el contrario, la titulación náutica es necesaria si la embarcación supera las características anteriores. También es necesaria para pilotar motos acuáticas.

    Si vas en tu propio barco, recuerda que el seguro es obligatorio y que deberás disponer de la documentación que acredite su registro en el país de origen y la propiedad.

    Si alquilas la embarcación y tu titulación náutica no ha sido expedida en España, necesitarás una autorización de la Capitanía Marítima competente en la que se certifique que el título extranjero es válido para la embarcación. Este trámite habitualmente lo realiza la propia empresa de alquiler.