Laurisilva en la isla de La Palma, Islas Canarias

Parque Natural de Las Nieves

La Palma

Una de las mejores muestras de laurisilva de Canarias


El Parque Natural de Las Nieves está situado en La Palma, entre los municipios de Puntallana, San Andrés y Sauces y Santa Cruz de la Palma.

El Parque Natural de Las Nieves está formado por el monte de Los Sauces y el de Las Nieves, situados en la zona norte de la isla. Este espacio natural es uno de los bosques de laurisilva mejor conservados del archipiélago debido a la abundante cantidad de agua que se precipita en forma de cascadas por todo el parque. Actualmente están integrados dentro de la Reserva de la Biosfera de La Palma y sus límites lindan con el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente.

Parque Natural de Las Nieves


Punto de Información Ambiental Los Tilos

Final carretera LP-105, a 4 km desde el Puente de Los Tilos (LP-1)

38720  San Andrés y Sauces, La Palma  (Canarias)

Tipo de espacio:Parque Natural Superficie:5.094 hectáreas E-mail:pia.lostilos@gmail.com E-mail:info@lapalmabiosfera.es Tlf.:+34 922 451 246 (PIA Los Tilos) Tlf.:+34 922 415 417 (Reserva de la Biosfera) Web:Parque Natural de Las Nieves

La Palma (Canarias):

Información de interés

Qué hay que saber


  • Información cultural

    El parque incluye terreno del término municipal de Santa Cruz de la Palma, capital de la isla cuyo casco antiguo (declarado Conjunto Histórico-Artístico) está a apenas 25 kilómetros del Punto de Información Ambiental Los Tilos. 

  • Información medioambiental

    Destaca por ser una de las mejores muestras de laurisilva de Canarias y posee valiosos pinares de pino canario, símbolo vegetal de la isla, además de otras especies protegidas de plantas como el retamón palmero o el cabezón de Las Nieves. Las palomas de laurisilva tienen una de sus principales áreas de cría y en el pinar, al sur, hay variedades de interés como el gavilán y el aguililla o busardo ratonero.

  • Información visitas

    El Punto de Información Ambiental Los Tilos es el lugar de referencia para quien quiera saber más sobre este entorno, y se sitúa en el corazón del espacio natural, al final de una pequeña carretera (LP-105) en mitad del monte. La oficina de turismo de la ciudad capital de la isla, Santa Cruz de la Palma, es otro buen lugar donde informarse.