Cómo son sus vinos
La Denominación de Origen Ribera del Guadiana produce blancos, tintos y rosados. También es propio de la Ruta del Guadiana el Cava, cuya elaboración es uno de sus rasgos diferenciales. La denominación de origen otorga a la ciudad de Almendralejo la exclusiva producción de este cava, perfecto para una infinidad de maridajes, desde el aperitivo hasta el postre. Entre los vinos blancos sobresalen los jóvenes elaborados con las variedades macabeo y las autóctonas pardina, cayetana y Eva de los Santos. Sus rosados gozan de una importante frescura y notas frutales, por lo que son un compañero perfecto para el verano. Por su parte, la variedad tempranillo es la más representativa de sus tintos, aunque también se encuentran el merlot, cabernet, sauvignon y syrah.
Qué puedo encontrar
Bodegas para descubrir el mundo enoturístico de la región y saborear sus vinos y cavas. El Museo de las Ciencias del Vino en Almendralejo. Un tramo de la Vía de la Plata, que atraviesa de norte a sur la ruta por las localidades de Medina de las Torres, Puebla de Sancho Pérez, Zafra, Los Santos de Maimona, Villafranca de los Barros, Almendralejo y Torremejía. Experiencias gastronómicas de una cocina tradicional y con diversas denominaciones de origen. Una de las recetas imprescindibles es la de las migas. También recomendable son las carnes, por ejemplo a la parrilla, los embutidos como el jamón y el aceite de oliva. Muchas fiestas gastronómicas a lo largo de todo el año, como las de la Vendimia de Villafranca de los Barros y Almendralejo, la Fiesta de la Chanfaina, en Fuente de Cantos, y la Garbanzá, en Zafra. Yacimientos arqueológicos y poblados prehistóricos. Patrimonio histórico monumental, con especial presencia de construcciones del medievo y fortalezas. Espacios naturales protegidos como la Sierra Grande Hornachos o los humedales de La Albuera y la Parroquia. Posibilidad de practicar un sinfín de actividades relacionadas con el turismo ornitológico y el activo, como rutas ecuestres, en 4x4, senderistas o actividades de orientación, pesca, cicloturismo…
Cómo llegar
La zona está conectada con Madrid y Portugal a través de la Autovía de la Plata o A-66 (de norte a sur) y la A-5 (de noreste a oeste).Además, a pocos kilómetros de la ciudad de Badajoz se encuentra el aeropuerto de Badajoz con conexiones diarias con Madrid y Barcelona.
Forman parte de la Ruta del Vino de Ribera del Guadiana los municipios de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Los Santos de Maimona, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Santa Marta de los Barros, Ribera del Fresno, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra.