
Su puente de piedra, arquitectura civil del Renacimiento, tiene el cauce seco desde 1590, cuando el río Alagón se desvió de forma natural a causa de una fuerte riada.
Coria tiene pasado romano y árabe Sus murallas, con 20 torres cuadradas y cuatro puertas, son una magnífica muestra de la arquitectura defensiva romana de los s. II y IV, y conservan algunas estelas funerarias empotradas en sus muros. El castillo del s. XV mantiene en pie la torre del homenaje y el castillejo. La Catedral tiene gran variedad de estilos por lo dilatado de su construcción, iniciándose en el s. XV en estilo gótico renacentista. A pocos metros se encuentra el seminario mayor, edificio del s. XVII, con los restos de un monumento funerario romano.
Qué visitar
Selecciona en la lista o navega por el mapa para descubrir los puntos de interés.
Activa JS