2023, el año Picasso
Celebrando al artista más influyente del siglo XX
En 2023 se celebra el 50 aniversario de la muerte de uno de los artistas españoles y universales más importantes de todos los tiempos, Pablo Ruiz Picasso, un genio nacido en Málaga a principios del siglo XX. Para conmemorar su vida y obra, está previsto un amplio programa de exposiciones, actos y eventos en todo el mundo, especialmente en los países anfitriones, España y Francia. En España el foco estará las ciudades españolas con las que más relación tuvo y que le inspiraron, marcando su personalidad y arte.
5 ciudades 16 exposiciones
Agenda de Exposiciones
Vive en primera persona la experiencia del año Picasso y conoce su legado a través de las exposiciones y eventos que tendrán lugar en España.
Próximos eventos

Picasso blanco en el recuerdo azul
23/03/2023 - 25/06/2023
Museo de Belas Artes da Coruña
Leer más...

© edwardquinn.com. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Un artista
prolífico y de
creatividad
desbordante
Galería de Obras
Pintor, escultor, grabador, dibujante... A lo largo de su trayectoria, Picasso cultivó diferentes disciplinas y movimientos artísticos.
Pablo Picasso, "Toro", 1945. Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte Grabado © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Picasso y España
La relación de Picasso con España
Las vivencias que tuvo en España le llenaron de inspiración y referencias que le acompañaron a lo largo de toda su obra y vida.
Pablo Picasso, La Siesta, 1932. Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte. Préstamo temporal en el Museo Picasso Málaga Óleo sobre lienzo © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga en 1881. Creó sus primeras obras en escuelas de Bellas Artes de A Coruña, Barcelona y Madrid y en sus viajes iniciales a París. En 1907 realizó “Les demoiselles d'Avignon”, el punto de partida del cubismo, un revolucionario movimiento artístico que le ha convertido en uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos, siendo el “Guernica” su obra más reconocida. También abordó géneros como escenografía teatral, escultura, cerámica o grabado. Murió en Mougins, en 1973 pero su legado sigue más vivo que nunca.
© edwardquinn.com. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023