
¿Cuántas Ciudades Patrimonio de España conoces?
Visitar España te brinda la oportunidad de entrar en contacto directo con la historia de las civilizaciones. Nada más y nada menos que 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad a tu alcance. Cada cual con sus excepcionales monumentos y sus rincones únicos. Si además aprovechas para explorar su gastronomía, acercarte a sus costumbres y participar de sus fiestas locales, la experiencia será completa y el viaje, inolvidable. La selección de instantáneas que te presentamos a continuación está llena de fuentes de inspiración. Ya tienes algunas ideas para organizar esa escapada “histórica” que te trasladará a otras épocas de esplendor artístico. ¡Ve haciendo la maleta!
-
Alcalá de Henares
Los protagonistas de una de las obras maestras de la literatura universal, ‘El Quijote’, te darán la bienvenida a la Casa Museo de su creador, Miguel de Cervantes. Un lugar que no te debes perder, junto a su universidad, al Corral de Comedias, a la plaza de los Santos Niños o al Palacio Arzobispal.
-
Ávila
Obtén una vista completa de los dos kilómetros y medio de perímetro de la ciudad amurallada desde el monumento de Los Cuatro Postes.
-
Baeza
Disfruta de la vuelta al Renacimiento que puedes experimentar al caminar por estas calles.
-
Cáceres
Alza la vista y contempla las torres medievales que presiden un casco histórico de calles empedradas.
-
Córdoba
En el interior de la Mezquita-Catedral experimentarás la sensación de situarte frente a una especie de bosque en el que los árboles han sido sustituidos por columnas. Un fenómeno arquitectónico herencia del pasado andalusí y con una historia milenaria.
-
Cuenca
Has visitado muchas ciudades, pero ¿alguna ubicada entre paredes rocosas y con casas que parecen colgar del paisaje?
-
Eivissa
Si la belleza de la isla te parece insuperable de día es porque aún no la has conocido de noche, cuando monumentos como el castillo de Dalt Vila lucen así.
-
Mérida
Si eliges esta ciudad, toma nota: asistir a un espectáculo escénico o musical en este impresionante teatro romano.
-
Salamanca
Por el arte concentrado en sus catedrales y sus edificios universitarios, por sus claustros centenarios, por vistas como esta… ¡No te la pierdas!
-
San Cristóbal de La Laguna
Viajar a cualquiera de las Islas Canarias a veces comporta el riesgo de concentrarse en la belleza de sus playas y descuidar el interior. Con esta instantánea queremos sugerirte un reto: pasea, disfruta y busca la combinación de luz perfecta para retratar este núcleo urbano colonial único.
-
Santiago de Compostela
Peregrino del Camino de Santiago o viajero convencional, en esta plaza del Obradoiro todas las personas tienen sitio. Si la fachada de esta catedral te parece espectacular no te pierdas la obra maestra del arte románico que te espera en su interior, el pórtico de la Gloria.
-
Segovia
Un acueducto que se mantiene en pie desde el siglo II… Ven a comprobar personalmente la grandeza arquitectónica del Imperio romano.
-
Tarragona
Viaja en el tiempo y déjate seducir por los restos arquitectónicos de la antigua Tarraco romana, con un conjunto arqueológico muy bien conservado. Y de fondo, la belleza del mar Mediterráneo, ¿qué más se puede pedir?
-
Toledo
Alza la vista desde la orilla del río Tajo y observa el Alcázar, una de las visitas obligadas que debes realizar en la ciudad de la diversidad artística: palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas conviven en su casco antiguo.
-
Úbeda
Siente el máximo esplendor del renacimiento español en lugares como la Sacra Capilla del Salvador.