
Parque Natural Sierra de Baza

Esta sierra es un macizo montañoso en la que se pueden encontrar llanuras, valles profundos y laderas escarpadas. Su valor botánico es elevado, así como su riqueza de flora y fauna.
La Sierra granadina de Baza está circundada por las hoyas de Guadix y Baza, menos por la parte sudeste donde se prolonga por la Sierra de los Filabres. La flora de este espacio protegido contiene reductos de bosque mediterráneo autóctono, así como reductos de especies caducifolias. Esta sierra destaca por conservar pinares autóctonos mediterráneos. En cuanto a su fauna, cabe destacar la existencia del tejón, el gato montés o la gineta, entre otras especies. Asimismo, en esta sierra se puede observar el vuelo del águila real y del águila perdicera.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
Parque Natural Sierra de Baza
Centro de visitantes Naváez
6 km de carretera (N-342) desde la salida 28 de la autovía A-92N
18800 Baza, Granada (Andalucía)
Granada (Andalucía):
- Baza
- Caniles
- Dólar
- Gor
- Valle del Zalabí
Activa JS
Qué hay que saber
-
Información cultural
La zona destaca por su valor arqueológico. Muchos de los hallazgos se conservan en el Museo Arqueológico Municipal de Baza, localidad que da nombre a la sierra y que además sobresale por su patrimonio y por conservar casi íntegra su trama del núcleo urbano musulmán.
-
Información medioambiental
La Sierra de Baza, que se eleva hasta los 2.269 metros en el Calar de Santa Bárbara, está considerada una isla bioclimática, un macizo montañoso de profundos valles y escarpadas laderas rodeado de llanuras.
-
Información visitas
El centro de visitantes se localiza en el aula de la naturaleza Narváez, accesible en coche pero en pleno monte, a 20 kilómetros de Baza. En la plaza de la Alhóndiga de esta localidad está su oficina de turismo.