Parque Natural del Monte Aloia
Fuente de leyendas
El Parque Natural de Aloya destaca por su belleza natural, por una gran riqueza de flora y fauna y por sus restos arqueológicos.
Al sur de Pontevedra, a 7 kilómetros al norte de la comarca de Tui, se encuentra este parque en una zona de media montaña, compuesto, esencialmente, por materiales graníticos. En él se localiza el río Louro, que desemboca en el Miño. Toda la zona exhibe una gran riqueza arqueológica. La riqueza natural del parque viene determinada, en cuanto a la fauna, por la presencia de mamíferos como el zorro, los conejos, los erizos, las perdices, el ratonero común o el cernícalo. En la vegetación abunda el tojo, el brezo o la retama. Es un lugar de leyendas y mitos que aún, hoy en día, se transmiten de boca en boca.
Parque Natural del Monte Aloia
Serra do Galiñeiro
Tui, Pontevedra (Galicia)
Pontevedra (Galicia):
Activa JS
Qué hay que saber
-
Información cultural
Restos de un castro fortificado, pazo y corte del rey godo Witiza, conocido como "Pazos de Reis".
-
Información medioambiental
Es una zona en la que abunda el pino marítimo, el matorral de brezo y tojo, así como el roble albar, el alcornoque, el ciprés alerce o el eucalipto. En cuanto a la fauna, destaca el zorro, el conejo, el gavilán y el ratonero.