Real Monasterio de El Puig de Santa María
Puig
El Santuario de la patrona de Valencia.
El monasterio está configurado en dos espacios distintos: el convento y el Santuario de la Virgen. Ambos constituyen una grandiosa edificación rectangular flanqueada por cuatro robustas torres.
Lo más antiguo del monasterio actual es el Santuario, dedicado a la Virgen, patrona de Valencia. De la iglesia primitiva, de una sola nave, construida por orden de Jaime I en 1238, solamente queda la portada. La iglesia actual comenzó a construirse en el año 1300 y fue concluida a mediados del siglo XIV. En la capilla mayor del santuario se guarda la imagen de la Virgen. El cenobio, residencia de los religiosos mercedarios, se comenzó a construir en 1588, diseñado por el arquitecto Antón Dexado de la Cossa. La entrada al convento se realiza por su Portería, que se halla en la fachada este. La visita se estructura a partir de sus dos claustros. El primero contiene el refectorio, una capilla, un salón gótico y el Museo de la Imprenta. En las cuatro alas se exponen numerosos cuadros de José Vergara (1726-1799). Desde el segundo claustro, donde se exhiben cuadros de distintos autores (Vergara y Espinosa, entre otros) se puede acceder al Salón Real, el Salón de la Orden de Caballeros del Puig y a la Iglesia. La cúpula del Camarín de la Virgen, situado detrás de la Capilla Mayor del Santuario, está decorada por José Vergara.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
Real Monasterio de El Puig de Santa María
C/ lo Rat Penat, 1A
46540 Puig, Valencia-València (Comunitat Valenciana)
Activa JS
Visitas próximas