
Monasterio de San Juan de Duero
Ejemplo de la arquitectura cristiana medieval
Ejemplo significativo de la arquitectura románica.
El monasterio, de estilo románico, consta de una sola nave cubierta de madera, con ábside semicircular y bóveda de cañón apuntado. Perteneció desde el siglo XII a la orden de los Hospitalarios de Jerusalén, hasta que, en el XVIII, fue abandonado. Se conservan la iglesia, del siglo XII, y el claustro, que es de principios del siglo XIII, con elementos arquitectónicos góticos y mudéjares. Sus arquerías son un resumen de las diversas tendencias arquitectónicas que se manifestaban en aquella época en España: persistencia del románico, penetración del gótico y sobre todo, lacerías musulmanas. Estos arcos se cruzan formando un vistoso efecto decorativo. En el interior del templo se exponen piezas correspondientes a las culturas hebrea, islámica y cristiana.
Monasterio de San Juan de Duero
Plaza de las Ánimas, s/n.
42004 Soria (Castilla y León)
Activa JS