El cerezo como protagonista
Once pueblos te dan la bienvenida al Valle, al norte de Cáceres, al que te recomendamos llegar en coche. Dos opciones de rutas por carretera, una circular y una lineal, serán tus guías para descubrir de forma progresiva la floración del cerezo. Esta explosión natural, que dura unos diez días y se produce entre finales de marzo y principios de abril, tiene una fecha clave: la Fiesta del Cerezo en Flor, que reúne cultura, música, gastronomía y exposiciones en torno al árbol. Pero, además, se organizan todo tipo de actividades que se suelen desarrollarar desde el 21 de marzo al 3 de mayo. (Nota: este año los actos han quedado suspendidos, aunque la zona se puede visitar siempre que las medidas establecidas lo permitan). En este rincón de Cáceres no sólo las flores nos atraen al valle. También te recomendamos conocerlo a partir de mayo, cuando comienza la recolección de la fruta. Así, hasta mediados de agosto, se celebra la denominada Cerecera, una época en la que se suceden actividades como degustaciones o rutas por los campos. Además, no te marches del Jerte sin llevarte unas cuantas cerezas con Denominación de Origen, ni sin probar las especialidades locales, como las migas de pastor o los guisos de cordero.
