Viajando hacia el sur
Desplazamiento: En tren
Línea Madrid-Sevilla Tiempo de conexión: alrededor de 2 h. y 30 minutos. Paradas (dependiendo del tren): Ciudad Real - Puertollano - Córdoba - Sevilla. La capital de España, Madrid, está unida mediante el AVE con Sevilla, en pleno corazón de Andalucía. En alrededor de dos horas y media puedes pasar de contemplar famosos monumentos de Madrid como el Palacio Real o el Museo del Prado, a disfrutar de la gastronomía y el encanto de los lugares más bellos de Sevilla como la Giralda y la Torre del Oro. Esta misma línea realiza otras paradas intermedias. La primera de ellas, en Ciudad Real, tierra famosa por haber sido inmortalizada en la obra “Don Quijote de la Mancha” de Cervantes. La segunda, en Puertollano. Y la tercera, en Córdoba, cuyo centro histórico es Patrimonio Mundial y donde observarás monumentos como su famosa Mezquita, también Patrimonio Mundial.

Línea Barcelona-Sevilla Tiempo de conexión: a partir de 5 h. 30 minutos. Paradas (dependiendo del tren): Camp de Tarragona - Lleida - Zaragoza - Ciudad Real - Puertollano - Córdoba - Sevilla. Ir de Barcelona a Sevilla en AVE te llevará algo más de cinco horas. ¿Te imaginas las posibilidades que te ofrece? Por ejemplo, amanecer junto a la Sagrada Familia y disfrutar de un paseo por el Parque María Luisa de Sevilla por la tarde. El tren también hace parada en Camp de Tarragona, Lleida, Zaragoza, Ciudad Real, Puertollano y Córdoba.
Línea Valencia-Sevilla Tiempo de conexión: a partir de 4 horas. Paradas (dependiendo del tren): Cuenca - Ciudad Real - Puertollano - Córdoba - Sevilla. La conexión AVE con Sevilla también se hace desde Valencia. De este modo, puedes desplazarte prácticamente entre estos dos importantes destinos turísticos en unas cuatro horas.

Línea Madrid-Málaga Tiempo de conexión: a partir de 2 h. 40 minutos. Paradas (dependiendo del tren): Córdoba - Puente Genil - Antequera - Málaga. También en Andalucía y a sólo 160 kilómetros de Córdoba, los trenes AVE te llevan de Madrid hasta Málaga, donde te maravillará su Teatro Romano. En muchas ocasiones Renfe (la empresa encargada de los AVE) oferta promociones como la visita con descuento a uno de los museos más famosos de Málaga, el Museo Picasso, presentando el billete de AVE.
Línea Barcelona-Málaga Tiempo de conexión: a partir de 6 horas. Paradas (dependiendo del tren): Camp de Tarragona - Lleida - Zaragoza - Ciudad Real - Puertollano - Córdoba - Puente Genil - Antequera - Málaga. La conexión AVE con Málaga también se hace desde Barcelona. De este modo, puedes desplazarte prácticamente de punta a punta del Mediterráneo español en poco más de seis horas.

Línea Madrid-Granada Tiempo de conexión: a partir de 3 h. y 20 minutos. Paradas (dependiendo del tren): Córdoba - Puente Genil - Antequera - Granada El trayecto del AVE desde Madrid hasta Andalucía también tiene conexión con Granada. Aprovecha para visitar una ciudad conocida por el ambiente de sus calles, su tradición de tapas y, sobre todo, la impresionante Alhambra No te pierdas su barrio del Albaicín y asómate a sus miradores para descubrir las mejores vistas de la Alhambra y sus jardines. Tanto la Alhambra como el barrio del Albaicín están declarados Patrimonio Mundial.

Línea Barcelona-Granada Tiempo de conexión: a partir de 6h. 25 min. Paradas (dependiendo del tren): Camp de Tarragona - Lleida - Zaragoza - Córdoba - Antequera - Granada Una rápida conexión entre Barcelona y Granada que permite combinar en pocos días visitas tan espectaculares como el Park Güell o la Sagrada Familia de Barcelona, la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada. En todos los casos, monumentos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.