Sierra de Grazalema

Parque Natural Sierra de Grazalema

none

Pinsapares y desfiladeros espectaculares


La Sierra de Grazalema está ubicada entre las provincias andaluzas de Cádiz y Málaga y alberga una importante mancha relicta de pinsapos, árbol que se ha convertido en el símbolo de estas sierras. Se trata de uno de los complejos kársticos más espectaculares de España, con profundos desfiladeros, simas y el conjunto de ríos, cavidades y galerías subterráneas más extenso de Andalucía. Todo el territorio del Parque Natural Sierra de Grazalema fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1977.

Grazalema se articula como un macizo montañoso, ubicado entre las provincias de Cádiz y Málaga. Su relieve alcanza altitudes entre los 600 y 1.600 metros sobre los valles y depresiones circundantes. Es una zona de relieves pronunciados, con valles angostos, como la "Garganta Verde", cuyas paredes alcanzan los 400 metros de desnivel. Una singularidad importante de Grazalema es que es uno de los puntos de mayor pluviosidad de la península, con más de 2.000 milímetros de agua al año. Otra de las características singulares de la Sierra es la presencia de grutas y sistemas subterráneos, entre los que destaca el Complejo Hundidero-Gato, que se cita como la mayor cueva de Andalucía; o la "Cueva de la Pileta", que destaca por su huella prehistórica. Se han inventariado en la zona 10 especies de anfibios, 14 de reptiles, 136 especies de aves y 42 de mamíferos. Es muy reseñable la colonia de murciélagos, una de las más grandes de Europa, en el sistema, antes citado, de Hundidero-Gato. Cuando hablamos de vegetación, hay que diferenciar las zonas inferiores, con una nutrida representación de encina, alcornoque, algarrobos, espinos, madroños y lentiscos. En estratos más altos, aparecen los quejigales y pinsapos.

Reserva de la Biosfera

Parque Natural Sierra de Grazalema


Cádiz  (Andalucía)

Málaga  (Andalucía)

Tipo de espacio:Parque Natural Superficie:53.411,27 hectáreas E-mail:pnsierragrazalema.csma@juntadeandalucia.es E-mail:cvelbosque.amaya@juntadeandalucia.es Tlf.:+34 600 161 916 Web:Parque Natural Sierra de Grazalema Web:Parque Natural Sierra de Grazalema

Cádiz (Andalucía):

  • Algodonales
  • Benaocaz
  • Bosque, El
  • Gastor, El
  • Grazalema
  • Prado del Rey
  • Ubrique
  • Villaluenga del Rosario
  • Zahara
  • Málaga (Andalucía):

    • Benaoján
    • Cortes de la Frontera
    • Jimera de Líbar
    • Montejaque
    • Ronda

Calle Jacaranda, 1

29380  Cortes de la Frontera, Málaga  (Andalucía)

E-mail:cvcortesdelafrontera.amaya@juntadeandalucia.es Tlf.:+34 952 154 599 Web:Web del centro de visitantes

Calle Federico García Lorca, 1

11670  Bosque, El, Cádiz  (Andalucía)

E-mail:cvelbosque.amaya@juntadeandalucia.es Tlf.:+34 660 807 444 Web:Web del centro de visitantes
Información de interés

Qué hay que saber


  • Información cultural

    En las inmediaciones de Grazalema se puede visitar el yacimiento prehistórico de la Cueva de la Pileta (en Benaoján), el dolmen de la Giganta (en el puerto de Montejaque), el castillo árabe de Zahara y las ruinas romanas de Ocuri. En las poblaciones de las proximidades es destacable el alto valor artístico, cultural y monumental, así como las fiestas y tradiciones.

  • Información medioambiental

    En cuanto a la fauna, destacan el buitre leonado, el águila real, el halcón peregrino, milanos y ratoneros; y mamíferos como el meloncillo, el ciervo, la cabra montés o el corzo.

  • Información visitas

    Consultar los Centros de Visitantes.