
Parque Natural Sierra de Castril

Tierra de barrancos
La Sierra de Castril es un área montañosa situada al noroeste de la provincia de Granada, lindando con el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas de la vecina provincia de Jaén. Es una zona de abrupta topografía, en la que abundan los barrancos, los collados y las paredes verticales de gran altura.
Perteneciente al municipio granadino de Castril, el parque cuenta con unas alturas situadas entre los 855 y los 2.136 metros sobre el nivel del mar. Está atravesado por el río Castril. Sobre su abrupta topografía, crece una vegetación dominada, en las zonas bajas, por especies del género quercus, encina fundamentalmente, y por masas de pino carrasco, las cuales son sustituidas por quejigos, fresnos y arces en las áreas más húmedas. En las partes altas de la sierra, es el pino salgareño el predominante, el cual a su vez deja paso a la sabina rastrera y a las comunidades piornales en las crestas y roquedos. Completa esta vegetación la presencia de un denso matorral de tipo mediterráneo y de interesantes endemismos botánicos de muy reducida distribución. Gracias a la variedad de ambientes de la sierra, la fauna adquiere también una notable diversidad, destacando la población de buitre leonado. Otras especies de interés son la cabra montés, el muflón, el gamo, el jabalí, el gato montés o la garduña, entre los vertebrados terrestres; o el águila real, el halcón peregrino o el quebrantahuesos, entre las aves.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
Parque Natural Sierra de Castril
Centro de visitantes del parque
Carretera A-326 hacia Pozo Alcón, km 0,2
18816 Castril, Granada (Andalucía)
Activa JS
Qué hay que saber
-
Información cultural
Los restos del castillo de Castril dominan desde la peña todo el pueblo, buena parte de la sierra y el valle. Desde los restos de torres y murallas se pueden conseguir unas panorámicas impresionantes de la zona.
-
Información medioambiental
La Sierra de Castril, muy escarpada y de roca sobre todo caliza, es muy profunda debido a los efectos erosivos de la abundancia de agua, ya que el río Castril y sus afluentes tienen caudal potente durante la mayor parte del año, y proliferan en ella cuevas y grutas, como la Cueva del Muerto y la Cueva de Don Fernando.
-
Información visitas
El acceso desde Sevilla y Granada debe hacerse desde la autovía A-92. Tras superar la localidad de Guadix, abandone la autovía por la N-342 hacia Baza y siga la carretera hacia Benamaurel (A-4200) y de ahí carreteras locales hasta Castril (GR-9105, A-326). El centro de visitantes está en el límite del casco urbano de Castril, en esa misma A-326 hacia Pozo Alcón.