Parque Natural de Oyambre
Diversos paisajes en el litoral
Lo más importante de este Parque es la diversidad de ecosistemas que presenta.
En el Parque distinguimos varios y diferenciados paisajes. Por una parte, los acantilados, con alturas que oscilan entre los 10 y los 50 metros. Existe también, una zona de playas abiertas al mar, como las de Merón y Oyambre, y otra de "playas interiores" que se abren a las rías, como las de San Vicente o La Rabia. Luego encontramos las propias rías de San Vicente y La Rabia, que forman otro ecosistema diferenciado. El conjunto más variado y de riqueza biológica más importante lo constituye la marisma. El quinto paisaje es el que forman los conjuntos dunares. Por último, la zona más interior, que forma pequeñas lomas cubiertas de prados y surcadas por arroyos. De este modo, la fauna y vegetación del Parque resulta muy diversa en función del ecosistema que se trate. Así, encontramos diversidad de rapaces que anidan en los acantilados, y numerosas especies de aves migratorias en las marismas.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
Parque Natural de Oyambre
San Vicente de la Barquera, Cantabria (Cantabria)
Cantabria (Cantabria):
Activa JS
Qué hay que saber
-
Información cultural
Las poblaciones cercanas como San Vicente de la Barquera, Comillas y otras, albergan un patrimonio monumental y artístico de gran importancia.
-
Información medioambiental
Comprende las rías de San Vicente y la Rabía, así como las playas, dunas y acantilados que se extienden entre ellas. Su entorno se estructura como una zona de lomas y pequeños valles, cuestas y pequeñas crestas, en la que abunda el prado. Destaca preferentemente el conjunto de formas originadas por el modelado marino: playas, acantilados, dunas, rías y marismas, además de las rasas.
-
Información visitas
El recorrido del Parque es libre.