
Iglesia del Salvador (Luesia)

Luesia
En este templo de aspecto robusto y pesado, que formaba parte de las estructuras del castillo de la población, sorprende la delicada labor escultórica de sus dos portadas.
Fue construida en los siglos XI-XII en estilo románico. Consta de una nave con triple ábside semicircular, que posiblemente formaba parte de la defensa de la fortaleza —los restos del castillo medieval se encuentran al lado—, y doble cripta (último cuarto del siglo XI). En el siglo XVI se acometieron profundas reformas tanto en la estructura como en el interior. Sobresalen, en este sentido, el recrecimiento de naves y ábsides, y la consiguiente construcción de nuevas bóvedas de crucería estrellada. Pero lo que destaca son las dos esplendidas portadas románicas (finales siglo XII), y en particular la principal. Ésta se abre en siete arquivoltas de medio punto, que descansan sobre respectivos capiteles con motivos historiados, mientras que el tímpano está dedicado a la “Maiestas Domini” y el símbolo del Tetramorfos.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
Iglesia del Salvador (Luesia)
C/La Iglesia, s/n.
50619 Luesia, Zaragoza (Aragón)
Activa JS