
En esta celebración destacan las tallas de Vírgenes bajo palio: barrocas imágenes con coronas de plata o de oro, mantos bordados y túnicas de terciopelo que sólo dejan ver el rostro y las manos.
La Semana Santa de Sevilla se celebra desde el siglo XVI y tiene fama universal. Alrededor de 50.000 personas se visten de nazarenos para desfilar en las 58 procesiones que se organizan, mientras los "costaleros" cargan los pasos (imágenes religiosas) sobre sus espaldas. Todos los días hay procesiones por la tarde y por la noche. Cada cofradía sale de su iglesia y tiene establecido su propio recorrido, aunque todas deben pasar por la llamada “carrera oficial”, que empieza en la calle Campana y termina con la salida de la hermandad por la Catedral. Tras abandonar la Catedral, el cortejo vuelve a su iglesia por un camino diferente al de ida. En las procesiones resulta muy emocionante escuchar las saetas: las canciones flamencas que la gente canta a capella desde los balcones en honor a las imágenes.
Semana Santa de Sevilla
Sevilla (Andalucía)
Activa JS
Planes para inspirarte