Semana Santa de Sevilla

Semana Santa de Sevilla

Fiesta de Interés Turístico Internacional
Sevilla

En esta celebración destacan las tallas de Vírgenes bajo palio: barrocas imágenes con coronas de plata o de oro, mantos bordados y túnicas de terciopelo que sólo dejan ver el rostro y las manos.

La Semana Santa de Sevilla se celebra desde el siglo XVI y tiene fama universal. Alrededor de 50.000 personas se visten de nazarenos para desfilar en las 58 procesiones que se organizan, mientras los "costaleros" cargan los pasos (imágenes religiosas) sobre sus espaldas. Todos los días hay procesiones por la tarde y por la noche. Cada cofradía sale de su iglesia y tiene establecido su propio recorrido, aunque todas deben pasar por la llamada “carrera oficial”, que empieza en la calle Campana y termina con la salida de la hermandad por la Catedral. Tras abandonar la Catedral, el cortejo vuelve a su iglesia por un camino diferente al de ida. En las procesiones resulta muy emocionante escuchar las saetas: las canciones flamencas que la gente canta a capella desde los balcones en honor a las imágenes.

La madrugada del Viernes Santo es el momento más importante de la Semana Santa de Sevilla. Esa noche salen algunas de las imágenes más veneradas como el Jesús del Gran Poder, la Macarena, la Esperanza de Triana o el Cristo de los Gitanos. Durante toda la noche y hasta bien entrado el día, las calles de la ciudad se llenan de público y sentimiento. Eso sí, te recomendamos que tengas paciencia porque las esperas para admirar estos pasos suelen ser prolongadas. Puedes ver una procesión acercándote a cualquier punto de su recorrido menos en la parte de la “carrera oficial”. En esta zona hay sillas y palcos para contemplar el paso de las cofradías, y si estás interesado en adquirirlos puedes contactar con el Consejo Superior de Hermandades y Cofradías, por teléfono en el 902 995 275 o a través de la página web del Consejo Superior de Hermandades y Cofradías. La Semana Santa es uno de los festejos más vistosos y emotivos. La devoción, el arte, el colorido y la música se entremezclan en los actos que se celebran para recordar la muerte de Jesucristo: las procesiones. En ellas, los miembros de las diferentes hermandades y cofradías, vestidos con sus ropajes característicos, recorren las calles llevando los pasos al ritmo de los tambores y la música, produciendo estampas de sobria belleza.

Semana Santa de Sevilla


Sevilla  (Andalucía)