
Turismo sénior: planes ideales para viajeros mayores
Cuando se estrena una nueva etapa vital con más tiempo libre y la oportunidad de disfrutarlo, viajar es una opción muy recomendable. España ofrece una gran diversidad de planes para viajeros sénior, tanto para los que quieren un ocio más activo, como para aquellos que buscan relajarse y cuidarse. Existen rincones y actividades de todo tipo. Destinos tranquilos, seguros y magníficos ejemplos de turismo accesible, con espacios que priorizan la comodidad, la salud y el bienestar, además de ofrecer una destacada oferta cultural.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
- 
									 Recorrer España en un tren de lujoUna manera formidable de conocer España es en tren. Existen varios trenes turísticos que ofrecen una experiencia única, reviviendo otras épocas. El lujo y el confort del Tren Al Ándalus te harán viajar en el tiempo durante 7 días por Andalucía, alojándote en suites que evocan a la Belle Époque. El Expreso de La Robla combina alta gastronomía, paisajes espectaculares y cultura del Camino de Santiago Francés, con un itinerario entre Bilbao y León. Otras opciones por el norte de España son ocho días de viaje en el Transcantábrico Gran Lujo o seis días en el Costa Verde Express, donde podrás rememorar la época dorada de los grandes viajes en ferrocarril en un tren accesible, elegante y sofisticado. 
- 
									 Turismo de salud: termas y deporte para revitalizar cuerpo, mente y espírituDespués de recorrer paisajes únicos, nada mejor que continuar el viaje descubriendo lugares donde el descanso y el bienestar forman parte del destino. Puedes disfrutar a la luz de la luna en alguna de las termas de Ourense (Galicia) o en las Termas de Montemayor (Cáceres), que disponen de aguas mineromedicinales en plena Vía de la Plata, con servicios de fisioterapia y tratamientos reumatológicos. En sus inmediaciones aún se conservan restos de antiguas termas romanas. Otra opción saludable en cualquier época del año es pasear con la brisa del mar o el aire puro de las montañas. Por ejemplo, recorrer la costa de Almería, con sus calas tranquilas y pequeñas localidades como San Juan de los Terreros o Villaricos. O bien realizar rutas cortas y suaves de senderismo por La Vera y el Valle del Jerte (Cáceres), con multitud de miradores y pueblos con encanto. Quienes prefieran los paseos urbanos, los parques y jardines son otra magnífica opción, como el Campo de San Francisco (Oviedo), los jardines del Palacio Real de Aranjuez, la Alameda del Parral (Segovia) o el Bosque de Béjar (Salamanca). ¿Conoces los programas de bienestar que combinan ejercicio físico con momentos de relax?. El yoga para personas mayores es uno de ellos. España cuenta con un clima fantástico y realizar actividades como el yoga en medio de la naturaleza es realmente sanador. Imagina realizar esta práctica junto al azul del mar Atlántico y el paisaje volcánico que ofrece Lanzarote; en el entorno natural de Lanjarón (Granada), donde el agua es protagonista, o por alguna de las muchas calas escondidas de la Costa Brava. Existen viajes organizados que tienen este fin: cuidar de tu salud y disfrutar. 
- 
									 Vacaciones accesibles y cultura a tu ritmoAdemás de las grandes pinacotecas internacionalmente conocidas de Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia, la accesibilidad está garantizada en otros museos de ciudades menores como el de Bellas Artes de Córdoba o el de Asturias, donde están expuestas obras importantes de artistas como Murillo, Zurbarán, Ribera, El Greco, Goya, Sorolla, Picasso o Dalí. Y si lo que te apetece es un buen espectáculo musical, El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real) ha incluido recientemente representaciones de ópera en su programa. Es un escenario único, como el que también acoge el Festival Castell de Peralada (Girona), en un imponente castillo medieval del siglo XIV. Ambos se celebran en verano, pero durante gran parte del año hay excelentes programaciones de música clásica en recintos tan emblemáticos como el Teatro Real de Madrid o el Liceu de Barcelona. También es recomendable la visita a la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso y su Museo del Vidrio, donde se pueden contemplar piezas de cristal fascinantes. 
- 
									 Paradores, naturaleza y gastronomíaA la hora de elegir un buen establecimiento para alojarse, sin duda una de las mejores opciones en los viajes sénior son los Paradores, lugares que combinan historia, cultura y naturaleza. Casi todas las provincias españolas cuentan con uno, así que sea cual sea tu destino podrás pasar unos días disfrutando de su calidad, atención personalizada, singularidad y accesibilidad. Además, en cualquier lugar podrás degustar la variada y rica gastronomía española. El Parador de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) es un buen punto de partida para realizar la Ruta del Vino de La Rioja Alta, visitando la cercana localidad de Haro y sus bodegas. Disfruta de un lechazo en horno de leña en Lerma (Burgos), con su imponente Parador Nacional en el Palacio Ducal. La Alberca (Salamanca), en plena Sierra de Francia, es un lugar perfecto para saborear el jamón ibérico acompañado de un excelente vino de la zona. 
En definitiva, cualquier visita a España se convierte en un placer para los sentidos. Lugares tranquilos donde disfrutar con calma, cuidarse y vivir experiencias únicas todo el año, llenas de historia, cultura y belleza. ¡Nunca es tarde para hacer el viaje de tu vida!
 
										
										



 
 
 
 
 
						