Travel Safe
Consejos para viajar seguro Últimas noticias
Se suele decir que La Palma tiene una naturaleza de contrastes. Y así es. Acantilados, montañas, cascadas, volcanes, profundos barrancos, dragos, frondosos bosques de laurisilva, una de las calderas volcánicas más grandes del mundo… La Isla Bonita es la más verde de las Islas Canarias y tras la última erupción de 2021 una pequeña parte de su territorio se ha convertido en el más joven de España. Cada rincón de la isla parece esconder un nuevo paraíso por descubrir. Y lo mejor es que hay mil maneras de disfrutar de estos paisajes: senderismo, bicicleta de montaña, buceo, parapente... No te olvides tus botas ni tu bañador y prepárate para vivir la isla intensamente con estas experiencias.
-
1.000 kilómetros de senderos
En tu viaje a La Palma encontrarás una cuidada red de senderos perfectamente señalizados y con diferentes niveles de dificultad que recorren la isla desde la costa hasta su cumbre. ¿Te apuntas a una caminata? Podrás pasear junto a volcanes o hacer el Camino de la Costa que bordea la isla. Echa a un vistazo a esta página para obtener información de cada sendero. Además, aquí puedes encontrar cuáles son las 16 rutas más populares.
-
En buggy, en quad, en bici… Otras maneras de recorrer la isla
Si lo tuyo es montar en bicicleta, te encantará hacerlo por algunos caminos habilitados que atraviesan paisajes de pinares y volcánicos. Otras experiencias originales que puedes vivir es hacer una excursión en buggy o en moto quads 4x4 entre coladas volcánicas y túneles de laurisilva. Y los más atrevidos pueden aventurarse al interior de la tierra descendiendo por cuevas o tubos volcánicos de la mano de guías expertos en espeleología.
-
Ideas para divertirse en el mar
No todo va a ser bañarse en la playa. Si buscas actividades diferentes puedes apuntarte a alguna de las excursiones en barco que salen de Tazacorte para avistar cetáceos, tortugas o peces voladores. ¿Más sugerencias? Puedes recorrer la costa en piragua por la zona de Fuencaliente o practicar submarinismo en diferentes puntos de la isla como Los Cancajos, Tazacorte o Puerto Naos. Las erupciones volcánicas han creado un mundo submarino de arcos, torres y cuevas que te va a fascinar. Descárgate aquí una guía de buceo.
-
Sobrevolar la isla en parapente
¿Sabías que La Palma es uno de los lugares del mundo con más días idóneos para practicar el vuelo en parapente? Pregunta en cualquier oficina de turismo de la isla sobre las múltiples zonas de vuelo que puedes encontrar y… ¡a disfrutar de los paisajes a vista de pájaro!
-
Acampar en pleno parque nacional
Poder acampar en plena Caldera de Taburiente es como un sueño hecho realidad. Dormir contemplando uno de los mejores cielos estrellados del mundo, despertar en plena naturaleza con el sonido de los riachuelos… La zona de acampada está concretamente situada en la plataforma que hay entre el Roque de la Brevera Macha, el Roque Salvaje y el cauce del río Taburiente. Te recomendamos consultar esta página para obtener más información sobre novedades, permisos, posible suspensión de la actividad, etc.
-
La tranquilidad del turismo rural
Si quieres descubrir la esencia de la isla y poner la guinda a unas vacaciones sostenibles, lo mejor es que te “pierdas” por sus destinos rurales con encanto, buena parte de ellos situados al norte. ¿Algunos ejemplos? La Tosca, un caserío en medio de un bosque de dragos; Puntagorda y Las Tricias, donde la floración de los almendros es todo un espectáculo; El Tablado, situado entre los dos mayores barrancos de la isla; San Andrés y sus centenarias casonas; Santo Domingo de Garafía y sus queserías artesanales; Porís de Candelaria, que parece estar escondido en una cueva… En muchos de estos puntos podrás vivir la tranquilidad de la vida en el campo, alojarte en casas rurales en mitad de la naturaleza, disfrutar de atardeceres o hacer originales visitas guiadas a una platanera ecológica.