Naturaleza | Berberana Monumento Natural Monte Santiago Se encuentra en la provincia de Burgos (Castilla y León), justo en la frontera con los territorios vascos de Álava y Vizcaya.
Naturaleza | Artenara Paisaje Cultural del Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria En una zona montañosa del centro de la isla de Gran Canaria, en mitad de un paisaje de barrancos, acantilados y formaciones volcánicas, es posible encontrar huellas de viviendas, cisternas y graneros troglodíticos, prueba de que existió una cultura insular autóctona. ...
Naturaleza | Cantalojas Hayedo de Tejera Negra Las hayas de Tejera Negra se establecieron en épocas remotas, cuando el clima era más frío y húmedo que en la actualidad. Hoy día estos árboles encuentran refugio en valles umbríos, laderas norte, con nieblas, vientos y lluvia, y están escasamente expuestos al sol.
Naturaleza | Oiartzun Parque Natural de Aiako Harria El Parque Natural de Aiako Harria está situado en las estribaciones de los Pirineos, en el extremo oriental de la provincia de Guipúzcoa. Abarca los municipios de Irún, Oiartzun, Rentería, Hernani y Donostia.
Naturaleza | Castelló d'Empúries Parque Natural de Aigüamolls de l'Empordà El parque es un conjunto diverso de ecosistemas en el que se refugian muchas especies animales, sobre todo aves.
Naturaleza Hayedos de España declarados Patrimonio Mundial Los bosques de hayas de Montejo (Madrid), Tejera Negra (en Castilla-La Mancha), Lizardoia y Aztaparreta (en Navarra), Cuesta Fría y Canal de Asotín (en Castilla y León) forman parte de los “Hayedos primigenios de los Cárpatos y otras regiones de Europa”, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Naturaleza | Arnuero Ecoparque de Trasmiera Está distinguido por la Comisión Europea como destino europeo de excelencia (EDEN), en reconocimiento a su propuesta de turismo sostenible. En parte se integra en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Naturaleza | Cantabria Macizo de Peña Cabarga En el parque abundan las agujas, escarpes, paredes verticales y el entramado laberíntico de "callejones".
Naturaleza | Cádiz. Málaga. Parque Natural Sierra de Grazalema La Sierra de Grazalema está ubicada entre las provincias andaluzas de Cádiz y Málaga y alberga una importante mancha relicta de pinsapos, árbol que se ha convertido en el símbolo de estas sierras. ...
Naturaleza | Lugo Reserva de la Biosfera Terras do Miño Las islas del Miño, situadas en el interior del curso fluvial, cuentan con frondosos bosques y lagunas interiores en los que existe una importante flora y fauna acuática. El río Miño delimita en su curso alto un amplio territorio que se conoce como Terras do Miño. ...
Naturaleza | Madrid Reserva de la Biosfera de Sierra del Rincón La Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2005, se halla a sólo una hora de viaje en coche desde Madrid.
Naturaleza | Bunyola Paisaje Cultural de la Sierra de Tramontana La Sierra de Tramontana se sitúa paralela a la costa noroeste de la isla de Mallorca. Por su singular paisaje agrícola, con sistemas hidráulicos de origen medieval, ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Naturaleza | Almería Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar El Cabo de Gata está ubicado en el extremo suroriental de la provincia de Almería. Su tramo de litoral está jalonado por acantilados, calas y playas. Este parque natural, declarado también reserva de la biosfera en 1997, abarca la totalidad del Cabo de Gata, así como parte de su entorno.
Naturaleza | Fuerteventura Reserva de la Biosfera de Fuerteventura Con una superficie de 1.658 kilómetros cuadrados, Fuerteventura es la segunda isla de mayor tamaño de las Islas Canarias. La UNESCO declaró la isla y su hábitat marino Reserva de la Biosfera en 2009.
Naturaleza | Jaca Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel Este Paisaje Protegido, en la zona de Huesca, destaca por una combinación entre naturaleza y cultura, ya que une el paisaje típico de la media montaña pirenaica con la existencia de uno de los monasterios más importantes de la Alta Edad Media y primer panteón real de Aragón, el Monasterio de San Juan de la Peña.
Naturaleza | Tenerife Paisaje Protegido de Los Campeches, Tigaiga y Ruíz Los procesos geológicos que se han producido con el paso de los siglos han dado como resultado en este parque un paisaje natural de singular belleza, en el que predominan una variada gama de materiales volcánicos.
Naturaleza | Cantabria Valle del Pas Forma parte de la comarca de los Valles Pasiegos, en Cantabria. Además de una naturaleza exuberante, posee un característico paisaje agrario modelado a lo largo de cinco siglos y un rico patrimonio cultural y etnográfico. ...
Naturaleza | Valdegovía-Gaubea Parque Natural de Valderejo El Parque Natural de Valderejo está situado en la provincia de Álava. La singularidad de este espacio natural reside en la diversidad que presentan su flora y su fauna.
Naturaleza | Oliva, La Parque Natural del Islote de Lobos El Islote de Lobos es una pequeña ínsula situada al norte de Fuerteventura, de la que está separada unos 2 km. Alberga hábitats muy valiosos en magnífico estado de conservación.
Naturaleza | León Reserva de la Biosfera de Babia Este espacio, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2004, posee una flora variada y una abundante fauna.
Naturaleza | San Fernando Parque Natural de la Bahía de Cádiz En el parque confluyen ecosistemas heterogéneos, como playas, dunas, lagunas, marismas y esteros, que invitan a deleitarse tanto con su paisaje como con su valiosa avifauna y vegetación.
Naturaleza | Comunidad de Madrid Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares En el noroeste de la Comunidad de Madrid se extiende el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1992. Alturas que van desde los 600 hasta los 2.300 metros configuran un paisaje de cumbres, sierra baja y llanos, donde habitan multitud de especies mediterráneas.
Naturaleza | Castilla y León Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica Con 1.132.607 hectáreas es la reserva más grande de la Península Ibérica.