Jarandilla de la Vera En el palacio de Jarandilla, construido en el s. XV, habitó Carlos I mientras acondicionaban Yuste. Actualmente el palacio es Parador de Turismo.
Jávea / Xàbia Situada entre los cabos de San Antonio y de la Nao, Jávea es uno de los destinos turísticos más importantes de la Costa Blanca alicantina.
Javier El pueblo de Javier se encuentra al este del castillo en el que nació, en el siglo XVI, San Francisco de Javier.
Jerez de los Caballeros Es una ciudad pacense en la que se unen culturas, saberes y estilos artísticos, desde el prehistórico al gótico o al barroco.
Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera, bien conocida por sus vinos, sus caballos y su flamenco, conserva un casco histórico que ha sido declarado conjunto histórico-artístico.
Jerte La mejor época del año para visitar esta villa es a últimos de marzo, cuando florecen los cerezos
Jimena de la Frontera Situada muy cerca de la bahía de Algeciras, Jimena de la Frontera constituye un excepcional punto de encuentro entre la serranía de Ronda y el Estrecho de Gibraltar. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.
L'Alfàs del Pí A 48 kilómetros de Alicante se sitúa L'Alfàs del Pí. Junto al mar Mediterráneo, el pueblo está rodeado de plantaciones de árboles frutales, en alternancia con olivos y zonas de pinar.
L'Ampolla El nombre de l'Ampolla procede de la forma que presentaba una antigua desembocadura del río Ebro.
L'Escala La localidad marinera de L'Escala ofrece gran diversidad de paisajes y asentamientos, que van desde núcleos urbanos modernos junto al mar, el casco antiguo o el cercano pueblo medieval de Sant Martí.
L'Espluga de Francolí En plena comarca de la Conca de Barberà, a caballo entre las tierras del interior y el litoral de Tarragona, se sitúa L’Espluga de Francolí.
L'Estartit L'Estartit destaca, sobre todo, por sus rincones de gran belleza e interés natural, con las vistas de la bahía, las Islas Medes y todo su entorno protegido.