Cultura | Mérida Monumento a Santa Eulalia El monumento está situado en el centro de la plaza y está erigido en honor de la patrona de Mérida.
Cultura | Ávila Murallas de Ávila El recinto amurallado tiene origen medieval. La muralla sirvió para controlar la entrada de víveres, el paso de mercancías, y para aislar la ciudad de posibles pestes y epidemias, además de para su función defensiva.
Cultura | Córdoba Murallas de Córdoba La muralla árabe rodeaba y fortificaba la ciudad, actualmente solo quedan restos de lienzo y algunas de sus puertas.
Cultura | Eivissa Murallas de Dalt Vila Las murallas marcan el perímetro de la parte más antigua de la ciudad.
Cultura | Lugo Muralla de Lugo La muralla se integraba en un complejo defensivo formado por foso, muralla e intervallum. Además, es la única en los tres continentes por los que se extendió el Imperio Romano que conserva íntegro su perímetro.
Cultura | Molina de Aragón Murallas de Molina de Aragón Se llevó a cabo su construcción en el siglo XIII, durante el señorío de Doña Blanca Alfonso.
Cultura | Morella Murallas de Morella Recinto amurallado del siglo XIV. Cuenta con diversas torres y puertas.
Cultura | León Murallas Romanas de León Quedan aún algunos restos de la antigua muralla romana que rodeó León.
Cultura | Segovia Muralla de Segovia Su espacio expositivo está formado por la Puerta de San Andrés y el Punto de Información Turística. Se conserva buena parte del recinto amurallado que, partiendo del Alcázar, rodeaba a Segovia en época medieval.
Cultura | Tarragona Murallas de Tarragona De las antiguas murallas romanas se conservan varios tramos y tres torres.
Cultura | Teruel Murallas de Teruel Las murallas que rodeaban la ciudad tenían 40 torres, de las que se conservan sólo una pocas.
Cultura | San Lorenzo de El Escorial Real Centro Universitario Escorial-María Cristina Fue fundada a finales del siglo XIX. Es una universidad privada integrada en el conjunto arquitectónico del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Cultura | Orreaga-Roncesvalles Real Colegiata de Roncesvalles La iglesia de la Real Colegiata de Roncesvalles es de estilo gótico francés, a imitación de la Catedral parisina de Nôtre Dame.
Cultura | Córdoba Real Colegiata de San Hipólito Se edificó en tiempos de Alfonso XI, sus restos fueron enterrados en ella en el siglo XVIII. Tiene un curioso patio barroco.
Cultura | Madrid Real Colegiata de San Isidro de Madrid Es un claro ejemplo de lo que se ha llamado barroco jesuítico o "de predicación".
Cultura | San Lorenzo de El Escorial Real Coliseo de Carlos III En la actualidad el Real Coliseo está dedicado a representaciones teatrales y ciclos de conciertos.
Cultura | Aranjuez Real Convento de San Pascual El arquitecto italiano Francisco Sabatini trabajó también en el Real Sitio y Villa de Aranjuez, donde dejó este convento ordenado por el rey Carlos III de España.
Cultura | Puig Real Monasterio de El Puig de Santa María El monasterio está configurado en dos espacios distintos: el convento y el Santuario de la Virgen. Ambos constituyen una grandiosa edificación rectangular flanqueada por cuatro robustas torres.
Cultura | Sahagún Ruinas del Monasterio de San Benito de Sahagún Sólo sobreviven tres partes del Real Monasterio de San Benito: la capilla de San Mancio, La Torre y el Arco de San Benito.
Cultura | San Lorenzo de El Escorial Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial El Monasterio de El Escorial dio lugar a la arquitectura herreriana, de la mano de su creador, Juan de Herrera. Está declarado Patrimonio de la Humanidad.