Sala Guernica, Museo Reina Sofía en Madrid

Madrid conmemora el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso

Madrid

El 8 de abril de 2023 se cumple el 50 aniversario del fallecimiento del artista español Pablo Picasso y Madrid acoge buena parte de las actividades pensadas para la ocasión en muchos de sus museos más importantes. Por ello, un viaje a la capital de España te encantará si eres un amante del universo picassiano o si simplemente quieres saber más sobre su figura y sobre la enorme trascendencia que ha tenido en otros creadores. Además, te proponemos descubrir qué puntos de unión tiene la ciudad de Madrid con el genio malagueño. ¿Te apuntas?

Hasta ocho exposiciones para elegir

En 2022 ya fue posible disfrutar de dos exposiciones que se alargaron hasta principios del año siguiente: “Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura” en la Fundación Mapfre y “Picasso / Chanel” en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Aunque el año clave es sin duda 2023. El Thyssen repite con la muestra “Picasso. Lo sagrado y lo profano” y los otros dos grandes museos de la ciudad, el Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presentan “Picasso-El Greco” y “Picasso 1906: La gran transformación”. ¿Qué otros espacios culturales se unen a esta celebración? La Casa Encendida, que abordará la obra de los 10 últimos años del pintor o la Casa Velázquez, que propondrá un diálogo entre ambos artistas

Exposición Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura. Julio González El arlequín / Pierrot o Colombine, c. 1930 Bronce fundido, 43 × 30 × 30 cm IVAM Institut Valencià d’Art Modern, Generalitat Donación C. Martínez y V. Grimminger, París 1993.038.049

¿Qué relación tuvo Picasso con Madrid?

Aunque se suele asociar la vida de este genio a ciudades como Málaga o Barcelona, lo cierto es que en Madrid se pueden encontrar varias de sus obras maestras y que existe un lugar en la ciudad que inspiró profundamente al pintor cubista. ¿Cuál? Pues ni más ni menos que el Museo del Prado. En su primer viaje a Madrid lo visitó y se sintió profundamente atraído por grandes maestros como Velázquez o El Greco. Cuando recorras las impresionantes salas de esta pinacoteca, puedes imaginarte cómo Picasso se inspiró en ellos. De hecho, Picasso llegaría a ser director del Museo del Prado de 1936 a 1939. Aunque nunca viajó a la capital para formalizar su cargo, sí aceptó el nombramiento y apoyó diferentes actividades.

Estatua de Velázquez en el exterior del Museo Nacional de Prado de Madrid

A su llegada a Madrid a finales del siglo XIX con 16 años, Picasso también empezó su formación artística dentro del realismo académico en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, otro interesante centro cultural que puedes visitar actualmente. ¿Y dónde puedes ver hoy en día las obras de Picasso en Madrid? Por ejemplo, el Thyssen conserva algunas como “Los segadores” o “Arlequín con espejo”. Aunque, sin duda, la obra más célebre del malagueño se expone en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Se trata del “Guernica”, un imponente mural pintado en 1937 con unas dimensiones de 3,50 metros de alto por 7,80 metros de largo. Está pintado en blanco, negro y gris y representa el dolor de los bombardeos que sufrió la villa vasca de Guernica durante la Guerra Civil española. Detenerse frente a él, es una experiencia inolvidable y sobrecogedora. El museo cuenta además con otras obras del artista.

Turistas entrando al Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid

Un museo dedicado a Picasso

A poco más de 80 kilómetros de la ciudad de Madrid, se encuentra la bonita población de Buitrago de Lozoya, donde encontrarás un museo no tan conocido por el gran público, pero muy interesante para acercarse a la figura de este artista. Se trata del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias.  Lo curioso de este lugar es que es fruto de una larga amistad de 26 años entre el propio Picasso y su barbero, Eugenio Arias, que coincidieron en el exilio en Francia. Con las obras que el artista le regaló a Eugenio Arias, se pudo crear este museo en el pueblo natal del barbero. En la visita podrás ver desde dibujos a obra gráfica, cerámicas, carteles, libros dedicados y piezas singulares como una caja de útiles de peluquero pirograbada.

Vista del interior del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias

A pesar de que se vayan a cumplir 50 años de la muerte de Picasso, su figura y sus obras siguen suscitando el mismo interés y causando el mismo impacto creativo. Ven a experimentarlo a Madrid. 

Descubre más sobre...