Cultura | Santa Coloma de Cervelló Cripta de la Colonia Güell Perfectamente integrada con el entorno natural que la rodea, está considerada una de las obras más emblemáticas de Gaudí por la importancia de las soluciones arquitectónicas aplicadas.
Cultura | Córdoba Cristo de los Faroles Este monumento fue inspirado por Fray Diego José de Cádiz, perteneciente a la orden de los franciscanos capuchinos. En sus orígenes se llamó Cristo de los Desagravios y Misericordia.
Cultura | Adsubia Cueva de Adsubia Esta cueva es un perfecto ejemplo de un pequeño rincón subterráneo que esconde valiosos tesoros naturales que harán de la visita una gran experiencia turística.
Cultura | Iznalloz Cueva del Agua Una maravilla natural, situada a 1.730 metros de altura sobre el nivel del mar, que ha realizado valiosas aportaciones científicas al conocimiento del mundo subterráneo.
Cultura | Oñati Cueva de Arrikrutz Es la mayor cavidad de Guipúzcoa. Ofrece una visita espectacular a las entrañas del macizo de Aizkorri.
Cultura | Benidoleig Cueva de las calaveras Utilizada por el hombre desde la prehistoria, está asociada a antiguas leyendas de moros y cristianos.
Cultura | Campanet Cuevas de Campanet Además de sus famosas costas, en la isla de Mallorca existe un mundo subterráneo que pone de manifiesto la riqueza natural de su territorio. Las Cuevas de Campanet son un referente entre los entornos naturales.
Cultura | Sant Joan de Labritja Cueva de Can Marçà La isla de Ibiza ha sido a lo largo de la historia un lugar místico con multitud de leyendas. La cueva de Can Marçà es un antiguo refugio de piratas, bucaneros o contrabandistas
Cultura | Castañar de Ibor Cueva de Castañar Esta cavidad es una auténtica joya de la naturaleza y está rodeada por uno de los más impresionantes paisajes de Extremadura.
Cultura | Puente Viesgo Cueva del Castillo de Puente Viesgo Las pinturas de esta cueva cuentan con muchas representaciones animales, entre ellos los dibujos de perros, poco frecuentes en la zona cántabra.
Cultura | Córdoba La Judería (Córdoba) El barrio judío es una compleja trama de callejones con un típico sabor andaluz. No hay que dejar de verlo y perderse entre sus calles.
Cultura | Alcañiz Lonja de Alcañiz Hoy en día alberga dependencias administrativas del Ayuntamiento y la Oficina de Turismo en la planta baja.
Cultura | Palma Lonja de Palma La Lonja de Palma de Mallorca es uno de los edificios civiles más bellos de la isla. Su construcción la inició Guillem Sagrera en 1426.
Cultura | Valencia Lonja de la Seda Construida en el siglo XV, la Lonja es el monumento gótico por excelencia de Valencia.