Castro Urdiales Conocida también como Flavióbriga por localizarse aquí un asentamiento romano, Castro Urdiales posee el encanto de un pueblecito marinero y pesquero de tradición ilustre y ambiente turístico, favorecido por la belleza de las playas de Urdiales, El Fraile y Brazomar.
Catoira Esta localidad fue, durante siglos, una de las fortalezas defensivas de Galicia más inexpugnables.
Cazalla de la Sierra Bellísima población situada al norte de la provincia, en un entorno excepcional. Su término municipal está incluido en el Parque Natural de la Sierra Norte, zona de media montaña que alterna las amplias dehesas con los frondosos bosques.
Cazorla Merece la pena conocer esta localidad no sólo por su patrimonio monumental, también por el bello paisaje que le rodea.
Cervera de Pisuerga En un entorno espectacular, a unos mil metros de altitud sobre el nivel del mar, rodeada de montañas y pantanos, se encuentra la localidad de Cervera de Pisuerga, cerca del nacimiento del río Carrión.
Cervera Cervera es la capital de la Segarra y se localiza entre el collado de Les Savines y la ribera de Ondara, en la provincia de Lleida.
Chiclana de la Frontera Ubicada a 22 km de la capital, la mayor parte de su término municipal se integra en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz.
Chinchilla de Monte-Aragón Situado sobre un cerro que domina la llanura manchega, en él destacan su castillo, construido en el siglo XV por Juan Pacheco, marqués de Villena, y su conjunto urbano de trazado medieval.
Chinchón Su bella Plaza medieval es el monumento más emblemático de Chinchón. De planta irregular y formada por casas de dos y tres alturas con balcones corridos, ha sido y es escenario de múltiples actividades y espectáculos.
Chipude Su término municipal abarca parte del Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Cigales Pueblo situado al norte de la provincia de Valladolid entre viñedos y campos de cereal. Es conocido por ser la cuna del clarete, un vino pálido muy aromático.
Ciudad Real Situada en el Campo de Calatrava, un paraje dominado por numerosos cerros, Ciudad Real nos ofrece un trazado moderno que ha sabido mantener todo su sabor manchego.
Ciudad-Rodrigo Ciudad Rodrigo, declarada Conjunto Histórico-Artístico, es una insigne plaza fortificada situada al oeste de la provincia de Salamanca.
Ciutadella de Menorca En el extremo occidental de Menorca se levanta Ciutadella, antigua capital de la isla. Sus remotos orígenes han dejado en sus alrededores un importante patrimonio arqueológico en forma de monumentos megalíticos tales como las taulas, los talayots y las navetas.
Coca Localidad en la que nació Teodosio El Grande, famoso emperador romano. Sin duda, lo más destacado de la villa es su castillo, uno de los mejor conservados de España.
Cogolludo Lo más destacado de Cogolludo es el palacio Ducal, declarado Monumento en 1931. Tiene fachada almohadillada y una cornisa con dentellones, bella portada y, en el interior, un patio plateresco y una chimenea gótico-mudéjar.
Colera Distintos monumentos funerarios prehistóricos demuestran que, ya desde tiempos remotos, Platja d'Aro fue un asentamiento importante. También hay testimonios de la presencia romana en la villa, gracias al yacimiento arqueológico del Plá de Palol.
Combarro En las Rías Baixas, basta recorrer una distancia de seis kilómetros desde la ciudad de Pontevedra para encontrar el pueblo de Combarro.
Comillas A 50 kilómetros de Santander está Comillas, declarada conjunto histórico artístico. En sus calles empedradas y en sus plazuelas hay casonas solariegas, y torres y edificios de aires modernistas.
Compludo A solo 20 kilómetros de Ponferrada se encuentra Compludo. La panorámica del valle, el paisaje que rodea al pueblo y diversos monumentos justifican la visita a la localidad.
Conil de la Frontera Situada en el Suroeste de la provincia de Cádiz, en una zona costera de gran riqueza pesquera y natural, su mayor atractivo reside en sus extensas playas de arena blanca y sus acantilados.
Corcubión Situada al fondo de la ría que lleva su nombre, la villa marinera de Corcubión ofrece su magnífica estructura, arquitectura y urbanismo de tradicional puerto marinero y pesquero. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.