Naturaleza | Cañamero Geoparque Villuercas Ibores Jara Se encuentra en el sur de Cáceres (Extremadura), entre las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana. Entre paisajes de sierras y valles paralelos, su punto más alto es el Risco de La Villuerca (1.601 metros). ...
Naturaleza | Jaén Parque Natural Sierra de Andújar La Sierra de Andújar está enclavado en el corazón de Sierra Morena, sus bosques mediterráneos albergan una rica fauna entre la que destaca el lince ibérico.
Naturaleza | Lobios Parque Natural de Baixa Limia-Serra do Xurés La diversidad climática impone, en el Parque Natural de Baixa Limia-Serra do Xurés, dos climas y, en consecuencia, dos ambientes distintos.
Naturaleza | Lumbier Reserva Natural Foz de Lumbier Es una de las gargantas más espectaculares de la región de Navarra, al norte de España, y se puede recorrer fácilmente a pie gracias a dos caminos señalizados.
Naturaleza | Paso, El Parque Natural de Cumbre Vieja El Parque Natural de Cumbre Vieja se caracteriza por un singular paisaje fruto de las últimas erupciones volcánicas.
Naturaleza | Gipuzkoa Parque Natural de Aralar Su pasado humano se remonta al Neolítico y, de entonces, aún quedan numerosos dólmenes, monumentos funerarios bien conservados.
Naturaleza | Artenara Paisaje Cultural del Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria En una zona montañosa del centro de la isla de Gran Canaria, en mitad de un paisaje de barrancos, acantilados y formaciones volcánicas, es posible encontrar huellas de viviendas, cisternas y graneros troglodíticos, prueba de que existió una cultura insular autóctona. ...
Naturaleza | Tuéjar. Reserva de la Biosfera del Alto Turia Un territorio protegido alrededor del curso alto del río Turia y con paisajes de gran belleza y cambiantes según la época del año. Desde combinación de ocres y verdes otoñales, al manto blanco nevado del invierno. En primavera, abundan los árboles en flor y en verano se acentúa el clima seco y caluroso que propicia atardeceres sorprendentes. ...
Naturaleza | Trujillanos Parque Natural de Cornalvo El Parque Natural de Cornalvo está situado en las proximidades de Mérida y en su interior se encuentra el embalse que lleva su mismo nombre sobre el río Alberregas y su presa.
Naturaleza | Madrid Reserva de la Biosfera de Sierra del Rincón La Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2005, se halla a sólo una hora de viaje en coche desde Madrid.
Naturaleza | Ourense Reserva de la Biosfera Gerês - Xurés Espacio protegido y compartido entre España y Portugal que conforma una de las mayores reservas transfronterizas de la Unión Europea. Está reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2009 e incluye el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés.
Naturaleza | Barcelona Parque Natural del Montseny La Reserva de la Biosfera de Montseny, declarada en 1978 por la UNESCO y ampliada en 2014 a una superficie de más de 50.000 hectáreas, tiene su núcleo principal en este Parque. El Parque Natural de Montseny forma parte de una red de espacios naturales protegidos que conforman un anillo verde.
Naturaleza | Torreblanca Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca El Prat de Cabanes-Torreblanca está incluido en el Convenio Ramsar para protección de humedales de importancia internacional.
Naturaleza | Jaén Parque Natural de Sierra Mágina Hogar de cabras monteses y de jabalíes, de encinas y quejigos, de olivos y cerezos.
Naturaleza | Gran Canaria Parque Natural de Tamadaba Un conjunto de paisajes heterogéneo y de gran belleza, junto con grandes bosques de pinos extraordinariamente conservados, son los valores más sobresalientes de este parque.
Naturaleza | Castilla y León Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica Con 1.132.607 hectáreas es la reserva más grande de la Península Ibérica.
Naturaleza | Barcelona. Girona. Lleida. Parque Natural del Cadí-Moixeró El Parque Natural de Cadí-Moixeró presenta varios ecosistemas, que van desde el bosque al valle, pasando por los prados y los macizos montañosos.
Naturaleza | León Reserva de la Biosfera de Babia Este espacio, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2004, posee una flora variada y una abundante fauna.
Naturaleza | San Fernando Parque Natural de la Bahía de Cádiz En el parque confluyen ecosistemas heterogéneos, como playas, dunas, lagunas, marismas y esteros, que invitan a deleitarse tanto con su paisaje como con su valiosa avifauna y vegetación.
Naturaleza | Comunidad de Madrid Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares En el noroeste de la Comunidad de Madrid se extiende el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1992. Alturas que van desde los 600 hasta los 2.300 metros configuran un paisaje de cumbres, sierra baja y llanos, donde habitan multitud de especies mediterráneas.
Naturaleza | Guadalajara Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara Conocido también como Sierra de Ayllón, este espacio natural conserva el accidentado extremo noroeste de la zona de Guadalajara, muy poco poblado y de excepcionales valores botánicos, paisajísticos y faunísticos.
Naturaleza | San Pedro del Pinatar Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar Es el humedal más importante de la región de Murcia