Cultura | Vall d'Uixó, La Río subterráneo de San José A través de la cueva de San José discurre un río subterráneo que permite disfrutar de un fenómeno natural asombroso.
Cultura | Toledo Castillo de San Servando Este castillo fue construido como monasterio por orden de Alfonso VI en honor de los santos Servando y Germano. Pero debido a que está cerca del puente de Alcántara se transformó en fortaleza de defensa militar de la ciudad.
Cultura | Tortosa Castillo de Sant Joan o de la Suda Capital de un antiguo reino de taifa musulmán, el castillo de Tortosa vigila desde su altura el estratégico cruce de caminos entre la Vía Augusta romana y el río Ebro.
Cultura | Jaén Castillo de Santa Catalina Su situación permite al visitante tener unas fabulosas vistas de la ciudad de Jaén y de un espacio natural privilegiado.
Cultura | Soutomaior Castillo de Soutomaior Esta imponente fortaleza-palacio es un conjunto arquitectónico, museístico y botánico extraordinario, que cuenta además con un Jardín de Excelencia Internacional de camelias.
Cultura | Ponferrada Castillo de los Templarios El castillo de los templarios de Ponferrada es una construcción soberbia. Acoge la Biblioteca Templaria y Centro de Investigación y Estudios Históricos de Ponferrada, con cerca de 1.400 libros entre los que se incluyen facsímiles de obras de Leonardo Da Vinci.
Cultura | Arjonilla Castillo del Trovador Macías Una antigua leyenda medieval da nombre a este castillo. Los amores entre el trovador Macías y su enamorada, doña Elvira, inspiraron a autores como Lope de Vega y Larra.
Cultura | Valencia de Don Juan Castillo de Valencia de Don Juan Fue edificado en el siglo XV. Anteriormente hubo en el mismo lugar otro castillo que había sido levantado sobre las ruinas de un castro de la Edad de Hierro.
Cultura | Verdú Castillo de Verdú Este complejo arquitectónico, primero fue castillo y después palacio-residencia. Diversas campañas de restauración le han conferido su aspecto actual.
Cultura | Zorita de los Canes Castillo de Zorita de los Canes Está estructurado como un complicado sistema de murallas, puertas, torreones y ventanales mezclados a lo largo de los siglos.
Cultura | Coaña Castro de Coaña (Parque Histórico del Navia) Los castros eran un tipo peculiar de pueblos que estaban situados en tierras de Asturias, León y Galicia.