Cultura | Castalla Castillo de Castalla Aunque de origen árabe, debe su actual estructura a los siglos medievales. En el siglo XVI se añadió la Torre Grossa para vigilar las incursiones de piratas provenientes del mar Mediterráneo.
Cultura | Castellar de la Frontera Castillo de Castellar El núcleo conocido como Castellar Viejo es un pequeño pueblo encaramado en lo alto de un cerro y rodeado completamente por las murallas de su castillo de origen árabe.
Cultura | Castro Caldelas Castillo de Castro Caldelas Espléndidamente conservado y restaurado, esta fortaleza señorial de origen medieval típicamente gallega funciona en la actualidad como biblioteca, centro cultural y de exposiciones.
Cultura | Chinchilla de Monte-Aragón Castillo de Chinchilla de Montearagón En el siglo XV, Juan Pacheco, Marqués de Villena, restauró un castillo de origen árabe, “Xerif El-Edrisi”.
Cultura | Coca Castillo de Coca Fue construido por el arzobispo de Sevilla y señor de Coca y Alaejos, Don Alonso de Fonseca. Durante las guerras de las Comunidades se mantuvo fiel a Carlos V.
Cultura | Arenas de San Pedro Castillo de Don Álvaro de Luna Declarado Monumento Histórico Artístico en 1931.
Cultura | Castillo de Garcimuñoz Castillo de Garcimuñoz Si algo caracteriza a este histórico edificio de la provincia de Cuenca es que se trata de un castillo construido sobre otro. El castillo que habitó don Juan Manuel desde 1312 y el que mandó realizar el marqués de Villena don Juan Pacheco en 1458, de estilo gótico isabelino.
Cultura | Lleida Castillo de Gardeny Un recinto fortificado, muy bien conservado y restaurado, que además es uno de los pocos ejemplos de arquitectura militar de la Orden del Temple construida de nueva planta.
Cultura | Guadamur Castillo de Guadamur Se trata de un magnífico ejemplo de lo que fueron las fortalezas del siglo XV, influenciadas por estilos italianos, en tierras de Toledo.
Cultura | Javier Castillo de Javier Aquí se conservan importantes obras de arte, como una colección de pintura española del siglo XV al XX y una de kakemonos japoneses del siglo XIX. Además, alberga numerosos documentos históricos.
Cultura | Jimena de la Frontera Castillo de Jimena y Baño de la Reina Mora En una colina de la sierra de San Cristóbal se alzan los restos del castillo medieval andalusí de Jimena de la Frontera, faro y vigía de estas antiguas tierras fronterizas.
Cultura | Loarre Castillo de Loarre Impresionante fortaleza románica, del siglo XI. Alberga la iglesia de Santa María.
Cultura | Lopera Castillo de Lopera Una fortaleza cristiana de nuevo cuño en tierras que habían sido musulmanas durante siglos. Fue construido por la orden militar de Calatrava sobre los restos de una fortificación andalusí.
Cultura | Palmas de Gran Canaria, Las Castillo de la Luz – Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino Es la sede de la fundación del escultor canario Martín Chirino, del que se pueden ver 25 de sus obras.
Cultura | Miravet Castillo de Miravet De origen árabe y más tarde propiedad de la Orden del Temple, este castillo medieval, muy bien conservado, se alza junto al río Ebro como un gigantesco guardián.
Cultura | Monzón Castillo de Monzón De origen árabe, tras su conquista por los reyes aragoneses a finales del siglo XI fue donada a los templarios, quienes instauraron aquí una de sus más poderosas encomiendas.
Cultura | Mora de Rubielos Castillo de Mora de Rubielos Está situado en una loma de la Sierra de Gudar.
Cultura | Morella Castillo de Morella San Vicente Ferrer, El Cid, Jaime I o el Papa Luna son algunos de sus ilustres visitantes.