Cultura | Tarragona Murallas de Tarragona De las antiguas murallas romanas se conservan varios tramos y tres torres.
Cultura | Teruel Murallas de Teruel Las murallas que rodeaban la ciudad tenían 40 torres, de las que se conservan sólo una pocas.
Cultura | Ciutadella de Menorca Naveta de Es Tudons La naveta era una tumba colectiva de la época pre-talayótica.
Cultura | Barcelona Pabellón de Mies Van der Rohe Edificio construido bajo la influencia de la Bauhaus, con ocasión de la Exposición Internacional de 1929.
Cultura | Barcelona Pabellones Güell Antoni Gaudí utiliza aquí por vez primera la "catenaria", es decir, sostener una cadena por los extremos y dejar que se vea la elipse que forma debido a la ley de la gravedad, después se le da la vuelta con ladrillos y se convierte en una obra arquitectónica.
Cultura | Ciudad Rodrigo Palacio de los Águila Un hermoso edificio de concepción plateresca que alberga, desde 2010, el Centro Hispano-Luso de Estudios de Patrimonio, dedicado a la protección, conservación, investigación y promoción del patrimonio cultural español y portugués.
Cultura | Vitoria-Gasteiz Palacio de Ajuria-Enea El Palacio de Ajuria-Enea es conocido, sobre todo, por ser la sede del Gobierno Vasco. Pero aparte de su función administrativa, contiene elementos monumentales, históricos y artísticos de gran valor.
Cultura | Mérida Casa del Anfiteatro Situada junto al anfiteatro, en realidad los restos se corresponden a dos casas, un tramo del acueducto de San Lázaro y una torre de decantación. Forma parte del conjunto arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Cultura | Barcelona Casa Batlló Es una de las joyas del modernismo que, por encargo de la familia Batlló, Gaudí remodeló por completo considerándose una obra nueva, al cambiar desde su fachada hasta su estructura interior
Cultura | Córdoba Casa de las Campanas Está situada en el barrio de Santiago y fue la casa solariega de don Pedro de Montemayor. Debió de ser una gran casa aunque solo queda la fachada como vestigio de su grandeza.
Cultura | Granada Casa del Chapiz Desde 1932, el Estado utiliza el edificio como Escuela de Estudios Árabes del CSIC.
Cultura | Cáceres Palacio de las Cigüeñas Esta casa señorial destaca por su esbelta torre almenada, construida en el siglo XV.
Cultura | Teruel Casa de la Comunidad Este edificio es uno de los ejemplos más importantes de arquitectura civil del siglo XVI en Teruel.
Cultura | Salamanca Casa de las Conchas La Casa de las Conchas es de estilo gótico. Su construcción se inició a finales del siglo XV, aunque también está dotada de elementos renacentistas y mudéjares. Pertenece al denominado arte isabelino.