Travel Safe
Consejos para viajar seguro Últimas noticias
Reserva tu experiencia
Arte al viento. Una historia del Abanico.
En España, las primeras referencias del abanico aparecen en la Crónica de Pedro IV de Aragón (siglo XIV), en la que se cita como oficio de los nobles que acompañaban al rey "el que lleva el abanico". Hay también referencia de este utensilio en los inventarios de bienes del Príncipe de Viana y el de la Reina Dª Juana (Juana la Loca), así como de nobles, de artistas y personajes muy variopintos. Una joya que fusiona a la perfección la artesanía, el arte y la funcionalidad. En su elaboración concurren operaciones de diversa naturaleza, desde las puramente artísticas hasta oficios de habilidad como cortar las varillas o plegar y pegar las telas o vitelas. De todas las técnicas y de la gran variedad de abanicos que encontramos en el Museo del Palmito de Aldaia (Valencia) trata esta visita. Con piezas del S. XVIII hasta abanicos actuales y veremos maquinaria tradicional, piezas y utensilios típicos del proceso de elaboración del abanico. Visitaremos el museo y un taller de artesanía palmitera (proviene de la palabra palmito, que es como llamamos en valenciano al abanico).Entenderás porque un abanico es "Arte al Viento"
Activa JS