Travel Safe
Consejos para viajar seguro Últimas noticias
Destinos españoles perfectos para viajar en 2022
Viajar se ha convertido en una experiencia diferente. Queremos regresar a la esencia, al contacto con la naturaleza, a probar la gastronomía local, a ver las ciudades de manera diferente… 2022 puede ser un buen momento para organizar una escapada a España con todas las medidas de seguridad. Porque la vida también está para disfrutar, te damos algunos ejemplos de destinos españoles que este año son especiales por algún motivo y que te van a hacer recuperar la ilusión por viajar.
-
Pueblos sostenibles
¿Ganas de turismo rural? La Organización Mundial del Turismo ha elegido a dos pueblos españoles entre los Best Tourism Villages por su compromiso con valores como el desarrollo sostenible. El primero de ellos es Lekunberri, en Navarra, al norte de España y a solo 30 kilómetros de la ciudad de Pamplona. Aquí vas a poder hacer varias rutas de senderismo y bicicleta y otras actividades en la naturaleza. Está, por ejemplo, la Vía Verde de Plazaola, una antigua vía de ferrocarril hoy reconvertida en sendero. También puedes recorrer la ruta de Ernest Hemingway a su paso por Navarra. ¿Te imaginas poder seguir los pasos del famoso escritor? Y en el entorno, no te pierdas la cueva de Mendukilo, el nacedero del río Larraun o el mirador de Azpirotz. El otro pueblo elegido ha sido Morella, al norte de la Comunidad Valenciana. En un paseo por sus calles de aires medievales protegidas por una muralla te olvidarás completamente del reloj. Por aquí han pasado Íberos, celtas, griegos, romanos, cartagineses y árabes dejando diferentes huellas y convirtiendo a Morella en uno de los pueblos más bonitos de España. No te pierdas la Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor.
-
Granada, entre las mejores ciudades para viajar en 2022
En el listado de los 25 destinos que National Geographic ha escogido como los lugares más increíbles para viajar en 2022 aparece una ciudad española: Granada. De hecho, han llegado a considerarla como “una maravilla del siglo XXI”. Si nunca la has visitado, tienes que saber que cuenta con uno de los conjuntos monumentales más hermosos del planeta: La Alhambra con sus espectaculares palacios y los jardines del Generalife. Si, además, puedes vivir un atardecer en el barrio del Albaicín (en concreto desde el mirador de San Nicolás), ir a un espectáculo de flamenco en el Sacromonte o entrar en su catedral, la experiencia será redonda
-
Un parque nacional y un corredor ambiental de la UNESCO
En 2021 España incorporó un nuevo parque nacional a su listado, sumando ya 16. Se trata del Parque Nacional Sierra de las Nieves, en el corazón de la provincia de Málaga. Si te animas a visitarlo, contemplarás cimas de casi 2.000 metros de altura, la sima más profunda de Andalucía, un laberinto de cuevas perfectas para los más aventureros, un árbol icónico como el pinsapo… Otro destino de viaje muy recomendable si eres amante de la naturaleza: Extremadura. Allí han creado el Corredor Ambiental de la UNESCO, formado por tres Reservas de la Biosfera (Monfragüe, Tajo Internacional y La Siberia) y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Se trata de una zona de España ideal para observar estrellas (tiene uno de los cielos mejores de Europa para realizar esta actividad) o para contemplar aves durante el día como buitres y águilas imperiales. También podrás degustar una exquisita gastronomía o visitar monumentos como el Real Monasterio de Guadalupe, uno de los lugares de peregrinación más importantes de España
-
Primer lugar de patrimonio de ballenas de Europa
Sin duda, las Islas Canarias son un paraíso para las especies marinas. La zona situada entre las islas de La Gomera y Tenerife ha obtenido este reconocimiento. Es un lugar increíble si quieres observar ballenas o delfines de una manera sostenible. Canarias te espera además con muchos otros lugares donde conectar con la naturaleza como la bellísima isla de La Palma, conocida como La Isla Bonita, o el Parque Nacional de Garajonay, en La Gomera, que ha cumplido 40 años de su declaración. En él podrás adentrarte en un bosque de laurisilva, que era abundante hace millones de años y ahora prácticamente ha desaparecido del planeta.
-
La Alcarria: 20 años de la muerte de un Premio Nobel
En concreto del escritor Camilo José Cela, autor de “Viaje a La Alcarria”. Esta obra está centrada en una zona de España, la Alcarria (que pertenece a Guadalajara), llena de pueblos con encanto. Alquila un coche y déjate llevar por la tranquilidad de localidades como Hita, Brihuega o Pastrana. Villas históricas y monumentales con castillos, leyendas, campos de lavanda, bonitas casas rurales y productos típicos como la miel.