Segorbe
-
©
Oficina de Turismo de Segorbe
La Torre de la Cárcel data del s. XIV. Junto con la Torre del Verdugo, Acueducto y Muralla forman el Conjunto Histórico Artístico declarado Bien de Interés Cultural.
-
©
Oficina de Turismo de Segorbe
Manantial de la Esperanza, abastece de agua a la ciudad. Ubicado en el Paraje Natural Municipal de la Esperanza
-
©
Oficina de Turismo de Segorbe
Fuente de los 50 Caños. Segorbe, Castellón
Localización
- Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana
- Provincia/Isla: Castellón-Castelló

La villa de Segorbe se halla inmersa en una fértil vega regada por las aguas del alto Palancia. Su trazado medieval esconde algunas joyas arquitectónicas, como su catedral o los vestigios de su antigua muralla. Los restos del castillo medieval, situado en el vecino cerro de La Estrella, hacen referencia a los orígenes regios de Segorbe. La plaza Agua limpia, denominada así por la abundancia de manantiales en la zona, es el centro neurálgico de la localidad. En ella se levanta el Ayuntamiento, del siglo XVI, que fue antiguo palacio de los duques de Medinaceli. La Catedral de Santa María fue construida en estilo gótico y reformada bajo cánones neoclásicos. En su interior alberga siete capillas y un hermoso claustro, además de custodiar un precioso códice en su archivo y una colección de cuadros en su sala capitular. Dentro del trazado medieval, llaman la atención varias iglesias, como la de San Pedro, la de San Martín, la de San Joaquín y Santa Ana. De su pasado defensivo, la villa conserva las torres cilíndricas del Botxí y de la Cárcel, que formaban parte de la antigua muralla junto con el Arco de la Verónica. Para concluir la visita, se puede visitar el Museo Catedralicio y el de Arqueología y Etnología. Las fiestas patronales de Segorbe, declaradas de Interés Turístico, se celebran a finales de agosto e incluyen un programa repleto de actos culturales, religiosos y lúdicos.
Visitas imprescindibles en: Segorbe
Mapa/Localización
En el siguiente mapa se muestra dónde se localizan todas las visitas imprescindibles que te hemos propuesto. ¡No te pierdas nada!
¿Qué hacer en España? reserva aquí tu actividad
-
Travesía en bicicleta por la Vía Verde de Ojos Negros
La Vía de Ojos Negros es la vía verde más larga de ...(+Ver más)
Segorbe,Teruel
590 €